Empezamos la ruta siguiendo el Camino de Ronda en la Cala de Aiguablava. Esta cala también es conocida por el Parador de Aiguablava que tiene la entrada desde la misma y se encuentra situado en lo alto del acantilado conocido como La Punta d'es Muts.

![]() |
Cala Malaret es la siguiente, pequeñísima playa de arena. |

La primera cala es Ses Orats, fácil de identificar ya que aquí ncontramos la pintoresca casa del pescador Martinet, siempre llena de redes, su barca y enseres varios y por encima, la casa de Can Roqué.
Desde aquí, ya veremos el puerto de Fornells. Este puerto servía para las embarcaciones de pesca hace años, ahora aunque sigue viviendo alguna familia del oficio, sobrevive del turismo y las embarcaciones de recreo.
Siguiendo el recorrido, encontramos la Fuente de N'Estasia y bajo ella, la piscina "natural" de l'Es Cau (aunque aparentemente es una piscina en las rocas, ha sido construida por la urbanización del mismo nombre). El encanto de esta piscina, es que al ser desbordante, parece que estés en el mar. De echo, la vi en un día de temporal, y era el mar quién la llenaba!!!
Y por último, llegamos a Platja Fonda. Una gran playa de arena oscura, con grandes acantilados y que pese a alguna gran finca, ha mantenido su aspecto de playa virgen.
Aunque el camino está bien habilitado, no es apto para todo el mundo, ya que encontramos un montón de tramos con escaleras, algunas de ellas en no muy buen estado.