La Casa Casas, situada en el municipio de Sant Feliu de Guíxols, forma parte del patrimonio del arquitecto modernista Rafael Masó.
Masó nació en Girona y fue uno de los arquitectos más reconocidos del S. XX. Gran admirador de Antonio Gaudí, seria unos de los arquitectos del Modernismo que se atrevería a arriesgar creando una nueva corriente, el Novecentismo. También destacó como poeta, político, promotor de arte y en la literatura.
 |
http://www.rafaelmaso.org/cat/index.php |
Rafael Masó trabajó siempre en Girona ciudad y provincia, ya que ahí es donde vivía (Casa Masó 1880-1935). Algunas de sus obras más reconocidas son la Farinera Teixidor (1910) la Casa Masó (1912) la ciudad jardín de S'Agaró (1923) y la Casa Casas (1913) que es la que os voy a enseñar.
 |
http://www.rafaelmaso.org/cat/index.php |
La Casa Joan Casas, siendo una de las joyas de la arquitectura del Sr. Masó, se encuentra en un estado bastante lamentable de abandonamiento, con algunas de las ventanas sin cristales y la cerámica que cubre las fachadas a modo de decoración y que tanta importancia le daba el arquitecto, se esta deteriorando de manera importante. Fue construido para el industrial Joan Casas en una urbanización cercana a la Platja de St. Pol, en S'agaró.
Actualmente, la finca pertenece a la comunidad de vecinos de la urbanización, y aunque el Ayuntamiento de St. Feliu de Guíxols ha negociado varias veces para que se la cedan y poder restaurarla y mantener su estética, no lo han conseguido.